
La programación orientada a objetos se fue convirtiendo en el estilo
de programación dominante a mediados de los años ochenta, en gran parte
debido a la influencia de C++, una extensión del lenguaje de programación C. Su dominación fue consolidada gracias al auge de las Interfaces gráficas de usuario, para las cuales la programación orientada a objetos está particularmente bien adaptada. En este caso, se habla también de programación dirigida por eventos.
Las características de orientación a objetos fueron agregadas a muchos lenguajes existentes durante ese tiempo, incluyendo Ada, BASIC, Lisp, Pascal,
entre otros. La adición de estas características a los lenguajes que no
fueron diseñados inicialmente para ellas condujo a menudo a problemas
de compatibilidad y en la capacidad de mantenimiento del código. Los
lenguajes orientados a objetos "puros", por su parte, carecían de las
características de las cuales muchos programadores habían venido a
depender. Para saltar este obstáculo, se hicieron muchas tentativas para
crear nuevos lenguajes basados en métodos orientados a objetos, pero
permitiendo algunas características imperativas de maneras "seguras". El
Eiffel
de Bertrand Meyer fue un temprano y moderadamente acertado lenguaje con
esos objetivos pero ahora ha sido esencialmente reemplazado por Java, en gran parte debido a la aparición de Internet, y a la implementación de la máquina virtual de Java en la mayoría de navegadores. PHP
en su versión 5 se ha modificado, soporta una orientación completa a
objetos, cumpliendo todas las características propias de la orientación a
objetos.